Salario mínimo en Guatemala 2025

Salario mínimo en Guatemala es un tema que impacta tanto a empleadores como a trabajadores, y en Guatemala, está respaldado por la Constitución Política de la República y el Código de Trabajo.

Para 2025, los ajustes salariales buscan reflejar un equilibrio entre las necesidades básicas de los empleados y las condiciones económicas del país. Si eres empleador o trabajador, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los cambios vigentes para este año 2025. 

¿Qué establece la ley sobre el salario mínimo en Guatemala?


La legislación guatemalteca garantiza que todos los trabajadores tengan derecho a un salario que cubra las necesidades básicas del empleado y su familia. 

  • El Artículo 102 de la Constitución Política de la República de Guatemala Asegura que ningún trabajador reciba menos del salario establecido. 
  • El Artículo 103 del Código de Trabajo: lo define como la remuneración mínima que un empleador debe pagar, sin discriminación alguna. 
Salario minimo en guatemala

¿Cómo se determina el salario mínimo en Guatemala? 

El procedimiento de fijación es riguroso, involucrando a representantes de empleadores, trabajadores y el gobierno. Primero, las Comisiones Paritarias y la Comisión Nacional del Salario Mínimo evalúan datos económicos y sociales y realizan estudios para elaborar una propuesta de ajustes necesarios.

Con base en los estudios realizados, presentan sus recomendaciones al Ministerio de Trabajo (MINTRAB), incluyendo sugerencias de cifras de incremento. Por último, luego de considerar las recomendaciones por medio del MINTRAB el Organismo Ejecutivo oficializa los nuevos salarios a través de la emisión del Acuerdo Gubernativo. 

Salario mínimo vigente para 2025 

A continuación, presentamos las disposiciones para las diferentes actividades económicas y circunscripciones para 2025, según lo establecido en el Acuerdo Gubernativo No. 264-2024: 

Departamento de Guatemala 

Actividad Económica Incremento Mensual Salario Diario Salario Mensual Bonificación IncentivoSalario Total
Agrícolas 10% Q.118.14 Q.3,593.55 Q.250.00 Q.3,843.55 
No Agrícolas 10% Q.122.40 Q.3,723.05 Q.250.00 Q.3,973.05 
Exportadora y de Maquila 6% Q.107.79 Q.3,278.59 Q.250.00 Q.3,528.59 

Interior 

Actividad Económica Incremento Mensual Salario DiarioSalario MensualBonificación IncentivoSalario Total
Agrícolas 10% Q.112.99 Q.3,436.86 Q.250.00 Q.3,686.86 
No Agrícolas 10% Q.116.73 Q.3,550.60 Q.250.00 Q.3,800.60 
Exportadora y de Maquila 6% Q.101.83 Q.3,097.21 Q.250.00 Q.3,347.21 

Salario mínimo y recomendaciones para implementarlo 

Para asegurar el cumplimiento de las nuevas disposiciones, aquí hay algunas sugerencias clave: 

  1. Revisar contratos y planillas: Asegúrate de que todos los salarios estén actualizados conforme al nuevo acuerdo gubernativo. Verifica tanto el salario base como la bonificación incentiva. 
  1. Actualizar sistemas de gestión: Si utilizas un software de planillas o recursos humanos, ingresa los nuevos datos salariales para evitar errores en los pagos. 
  1. Planificar financieramente: Considera el impacto del incremento en tu presupuesto y ajusta tus proyecciones económicas para 2025. 

Cumplir con las disposiciones legales no solo es una obligación, sino también una oportunidad para fortalecer las relaciones laborales y garantizar el bienestar de tus empleados. Asegúrate de implementar los cambios necesarios y, si tienes dudas, consulta con un experto en legislación laboral. 

¡Mantente, informado y actúa a tiempo para garantizar un 2025 exitoso para tu empresa y tu equipo!

En este proceso, considera usar Nomiplex, nuestra aplicación para la gestión empresarial, que automatiza la actualización de los salarios mínimos según las disposiciones legales. Esto elimina la necesidad de ajustes manuales, ahorrando tiempo y reduciendo errores. Descubre cómo Nomiplex puede optimizar tus procesos y llevar tu gestión al siguiente nivel. 

Fuente: https://www.mintrabajo.gob.gt/minimum-wage